Hacé click acá para descargar la emisión 9
En el programa del 29 de octubre nos dedicamos a pensar LOS CUERPOS. Escuchamos el informe sobre Educación Física, acerca de la separación por géneros de esta asignatura. Escuchamos a CLAUDIA PUCCINI, activista trans y trabajadora del INADI. Y seguimos repensando la construcción social del cuerpo sexuado en nuestra sociedad en general y en nuestras escuelas en particular.
jueves, 31 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
Nuestro próximo programa del 29/10 estará
dedicado a repensar las significaciones sobre la corporalidad, y las
corporalidades ¿Tenemos un cuerpo o somos un cuerpo? Habitualmente
pensamos que en la escuela se enseña a pensar, como si la experiencia
escolar sólo implicase la cabeza. Sin embargo, la escuela educa
nuestros cuerpos. “La Iglesia dice: El cuerpo es una culpa, La ciencia
dice: El cuerpo es una máquina, La publicidad dice: El cuerpo es un
negocio. El cuerpo dice: Yo soy una fiesta” E. Galeano
miércoles, 23 de octubre de 2013
Emisión 8: Maternidades y paternidades en la escuela
Hacer click acá para descargar la emisión 8
En el programa del martes 22/10 reflexionamos sobre el “instinto materno” y sobre las maternidades y paternidades en la escuela. Conversamos con MARIANA NOCE, en su rol de referente en la escuela del "Programa de Retención Escolar de Alumnas embarazadas madres, y alumnos padres" y con MARIANA VERA, coordinadora del programa. PAULA FAINSOD problematizó las miradas deterministas sobre la maternidad adolescente en el informe producido por estudiantes de Cs. de la Educación (UBA); y Liliana nos trae material de consulta para trabajar con familias comaternales u homoparentales. Agradecemos muy mucho a Gaby Herczeg, de Neuquén, por habernos acercado la información sobre la restitución de su hija a Belén Acevedo. Y recomendamos varios libros sobre el tema. Acá los dejamos.
Tierra violeta. Tacuari 538
Películas:
En el programa del martes 22/10 reflexionamos sobre el “instinto materno” y sobre las maternidades y paternidades en la escuela. Conversamos con MARIANA NOCE, en su rol de referente en la escuela del "Programa de Retención Escolar de Alumnas embarazadas madres, y alumnos padres" y con MARIANA VERA, coordinadora del programa. PAULA FAINSOD problematizó las miradas deterministas sobre la maternidad adolescente en el informe producido por estudiantes de Cs. de la Educación (UBA); y Liliana nos trae material de consulta para trabajar con familias comaternales u homoparentales. Agradecemos muy mucho a Gaby Herczeg, de Neuquén, por habernos acercado la información sobre la restitución de su hija a Belén Acevedo. Y recomendamos varios libros sobre el tema. Acá los dejamos.
Libros:
"Familias Comaternales. Guía para personal educativo" de Les Madres
"Madre no hay una sola. Experiencias de maternidad en la argentina" de Karia Felitti (coord). Ed Ciccone
"Embarazo y maternidad adolescente en la escuela media" de Paula Fainsod. Miño y Dávila Ediciones.
"La invención de la niña", de Ana María Fernández
"Las niñas mamás"y "Cuaderno de semilla", de Ana Jusid
"Mujeres y cultura en la argentina el siglo XIX", de Lea Fletcher
Bibliotecas recomendables:
IIEGE (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género) 4to piso Facultad de Filosofia y Letras UBA, Puan 480
Libreria de las mujeres. Pasaje Rivarola 133,
Tierra violeta. Tacuari 538
Películas:
La jóven vida de Juno
Precious
jueves, 17 de octubre de 2013
Emisión 7: Educación de jóvenes y adultos
Hacé click acá para descargar el audio de la emisión 7
En el programa del 15/10 estuvimos hablando con profesoras y estudiantes del Bachillerato popular para jóvenes y adultos "Miguelito Pepe" perteneciente al MOI (CTA). Nos contaron cómo trabajan temáticas de género y sexualidad desde la educación popular.También escuchamos a CLAUDIA KOROL de Pañuelos en Rebeldía, quien nos contó sobre las experiencias desde los Movimientos sociales, el abordaje de las violencias y sobre la importancia de crear redes territoriales.
¡Muchas gracias a todas!
Recursos
Libro: "Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular"de Pañuelos en Rebeldía- Ed. El colectivo
En el programa del 15/10 estuvimos hablando con profesoras y estudiantes del Bachillerato popular para jóvenes y adultos "Miguelito Pepe" perteneciente al MOI (CTA). Nos contaron cómo trabajan temáticas de género y sexualidad desde la educación popular.También escuchamos a CLAUDIA KOROL de Pañuelos en Rebeldía, quien nos contó sobre las experiencias desde los Movimientos sociales, el abordaje de las violencias y sobre la importancia de crear redes territoriales.
¡Muchas gracias a todas!
Recursos
Libro: "Hacia una pedagogía feminista. Géneros y educación popular"de Pañuelos en Rebeldía- Ed. El colectivo
lunes, 14 de octubre de 2013

Este martes 15/10 reflexionaremos sobre la educación de JÓVENES Y ADULTOS ¿Qué, cómo, cuando, quienes y para qué abordar temas de sexualidad y género? Nos centraremos en las experiencias de educación popular, escuchando a CLAUDIA KOROL (Pañuelos en Rebeldía) y a LORENA VOLPIN, ROMINA GIL y PATRICIA FLEITAS (Bachillerato Popular Miguelito Pepe-MOI CTA) ¡Imperdible!
miércoles, 9 de octubre de 2013
Emisión 6: Nivel Primario
Click acá para descargar emisión 6
Estrategias. Recursos. Rol de Directivos. Rol de Familias. Proyecto Institucional. Y lxs niñxs de hoy. Eso y mucho más en el programa dedicado a pensar la ESI en Nivel Primario. Conversamos con Esteban Sottile y Julio Pasquarelli sobre la experiencia de la escuela Mariano Acosta.
Dejamos más recursos:
Libros infantiles: "Mi sexualidad"de Liliana Pauluzzi
Láminas y videos producidos por el Programa Nacional ESI
lunes, 7 de octubre de 2013

miércoles, 2 de octubre de 2013
Emisión 5: Aborto
Click acá para descargar audio completo de la emisión 5
Gran programa sobre Aborto: información, recursos, estadísticas y un entervista a la activista lesbiana feminista VERÓNICA MARZANO. También el primer informe elaborado por estudiantes de la carrera de Cs de la Educación, con una entrevista a JIMENA GALLO Y MALENA BUSETTI imperdible!
Manual: Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas
Linea del Programa Nacional de Salud sexual y procreación responsable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)